ÁRBOLES PLANTADOS
2.000
CO2 DEL BOSQUE
CO2
ACUMULADO
Esta es la cantidad de CO 2 que ha absorbido el bosque hasta este momento.
16t
Aproximadamente 170
vuelos Madrid-Londres
CO2
TIEMPO REAL
Realiza el seguimiento de la cantidad de CO 2 que absorbe del bosque en tiempo real.
CO2
POTENCIAL
Con este dato podrás averiguar la cantidad de CO 2 que es capaz de llegar a absorber el bosque.
434,56t
Aproximadamente 62
viajar en coche Madrid-París
Valle de los Sueños
Esta zona se encuentra en la Sierra Norte de Madrid, dentro de la Sierra del Rincón que fue declarada reserva de la Biosfera en 2005 por sus excepcionales ecosistemas forestales, entre los que destacan sus robledales y pinares autóctonos. Esta área es la zona de la Comunidad de Madrid que sufre un mayor despoblamiento. La deforestación sufrida por la tala excesiva y el uso agrícola y ganadero generó una degradación del suelo que dificulta su regeneración natural. Este proyecto de reforestación revitalizará la región, recuperando el ecosistema, generando empleo y dando visibilidad a esta admirable zona de la Sierra Norte, donde existen un total de 20 “rutas verdes” que invitan al senderismo, actividad que se puede unir a la visita de este bosque que crecerá con paciencia y con tu ayuda.
LA EVOLUCIÓN DEL BOSQUE
BENEFICIO
HÍDRICO
33m³
Aproximadamente 0
piscinas
SUPERFICIE
REGENERADA
2ha
Aproximadamente 0
pistas de pádel
EMPLEO RURAL
GENERADO
600h
Aproximadamente 86
personas
VERDE que te quiero ROVI
Una idea que se convierte en realidad
El Bosque ROVI nace de la idea de generar una HUELLA VERDE, un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el que ROVI lleva años trabajando gracias a su estrategia “Evita, Reduce y Compensa”. Ahora, hace partícipes a sus empleados invitándoles a colaborar directamente con la creación de este bosque. Por cada empleado, un árbol. Queremos llegar a nuestro objetivo con la ayuda de los empleados y hacer que este bosque crezca mucho más verde; más ROVI.
Nuestro espacio en la Sierra de Madrid
ROVI quiere contribuir al desarrollo de las comunidades locales en las que está presente. Por eso, el Bosque ROVI se localiza en Sierra Norte de Madrid (o Sierra de Guadarrama), un espacio forestal que destaca por su alta biodiversidad y por posicionarse como uno de los grandes sumideros de emisiones CO2. El Melojo, la encina y el pino piñonero son las tres especies autóctonas que componen el Bosque ROVI. Con ello, ROVI no solo compensa parte de las emisiones de CO2 inevitables por su actividad productiva, sino que también frenará la desertificación, asegurará la preservación de nuestros espacios naturales y contribuirá a la creación de empleo en el entorno rural.
100%
VERDE que te quiero VERDE, VERDE que te quiero ROVI