EVENTO ROOTS

EL EVENTO POR LA REGENERACIÓN QUE QUIERE DESAPARECER

Porque si algún día ya no hiciera falta compensar emisiones, ni regenerar tierras degradadas, ni reunirnos para hablar de trazabilidad, justicia climática o repoblación rural… significaría que lo hemos logrado.

TEMÁTICAS DEL EVENTO

Compensación y Certificación

Analizamos el estado actual de los mercados de carbono y la importancia de la transparencia para garantizar su credibilidad.

Profundizamos en la diferencia entre créditos ex post y ex ante, la creciente escasez de activos de calidad y el papel clave de la certificación para ofrecer confianza, trazabilidad y rigor en las estrategias de descarbonización.

Abordamos la regeneración de suelos degradados como base para frenar la desertificación y reducir el impacto de incendios, DANAS y otras catástrofes climáticas. Restaurar la fertilidad y biodiversidad del suelo es clave para proteger ecosistemas, revitalizar comunidades rurales y crear paisajes más resistentes al cambio climático.

Presentamos avances como nuestro algoritmo de impacto, medición de biodiversidad y herramientas digitales que garantizan efectividad y escalabilidad. Naturaleza y datos trabajando juntos para regenerar el planeta.

PONENTES

Sammer Samham — Director de Ventas de Derivados y Mercados de Carbono en CaixaBank

Sammer Samham

Director de Ventas de Derivados y Mercados de Carbono en CaixaBank

Mar Gómez — Científica atmosférica y experta en cambio climático

Mar Gómez

Científica atmosférica y experta en cambio climático

Carlos Vitoria — Fundeen

Carlos Vitoria

Fundeen

Fernando Blanco — Biologo y divulgador del rural gallego

Fernando Blanco

Biologo y divulgador del rural gallego

Pilar Prior — Consultora Estratégica en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa

Pilar Prior

Consultora Estratégica en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa

Giorgos  Tragopoulos — Gerente de Cambio Climático y Sostenibilidad en EY

Giorgos Tragopoulos

Gerente de Cambio Climático y Sostenibilidad en EY

Marie Drouard — I+D+i en Retree

Marie Drouard

I+D+i en Retree

Leticia Pérez — Directora general de Retree

Leticia Pérez

Directora general de Retree

Álvaro Fuentes — Forest Generator en Retree

Álvaro Fuentes

Forest Generator en Retree

Pedro Pérez de Ayala  — Fundador de Retree

Pedro Pérez de Ayala

Fundador de Retree

AGENDA

Charlas inspiradoras, un taller práctico y experiencias tecnológicas que despiertan nuevas formas de actuar.

Taller práctico

Un espacio práctico para explorar ideas, compartir perspectivas y activar soluciones desde la acción colectiva.

9.30h - 10:00h

Recepción y Desayuno

10.00h - 10.10h

Bienvenida

Pedro Pérez de Ayala y Álvaro Fuentes

Fundador de Retree y forest generator en retree

10.10h - 10.30h

Planeta alerta: bajo el dominio de la meteorología extrema

Mar Gómez

Científica atmosférica y experta en cambio climático

Mar Gómez nos invita a entender el clima desde la ciencia y la conciencia.
Vivimos en una nueva era climática donde los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes. En esta charla, la meteoróloga y divulgadora científica nos ayuda a comprender sus causas, su impacto en nuestras vidas y la importancia de anticiparnos y adaptarnos.
Una reflexión sobre cómo convivir con un clima impredecible… y la urgencia de actuar antes de que la alerta se vuelva permanente.

10.30h - 11.00h

Compensar con rigor: presente y futuro de los mercados de carbono

Samir Samhan

Director de Ventas de Derivados y Mercados de Carbono en CaixaBank

Carlos Vitoria

Chief Financial Officer de Fundeen

El mercado voluntario de carbono vive un momento clave. Analizaremos cómo garantizar la transparencia y credibilidad de los proyectos de compensación. Exploraremos el papel de la certificación y la trazabilidad para asegurar estrategias de descarbonización con impacto real.

11.00h - 11.20h

Bosques vivos: incendios, suelos y vínculo con el territorio

Fernando Blanco

Biólogo y divulgador del rural gallego

Leticia Pérez

Directora General de Retree

Los incendios forestales son cada vez más devastadores y exigen una nueva mirada sobre el territorio. Analizaremos cómo la restauración del suelo y la gestión del monte pueden prevenir desastres y revitalizar comunidades rurales. Conoceremos historias y soluciones que convierten la acción local en motor de resiliencia ambiental y social.

11.20h - 11.45h

El coste de la inacción: riesgos climáticos y de biodiversidad para la empresa

Amanda del Río

Fundación Global Nature

Giorgos Tragapoulos

Gerente de Cambio Climático y Sostenibilidad en EY

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad ya impactan directamente en la economía y las empresas. Analizaremos los riesgos y oportunidades que surgen al integrar la naturaleza en la estrategia corporativa.  Exploraremos cómo medir y anticipar los riesgos climáticos y de biodiversidad del siglo XXI.

11.45h - 12.15h

Break

12.15h - 12.30h

Innovación y tecnología contra el Cambio Climático.

Marie Drouard

Responsable I+D+i de Retree

La innovación es clave para acelerar la acción climática y transformar la forma en que restauramos nuestros ecosistemas.Desde el área de I+D+i de Retree exploraremos cómo la tecnología y los datos impulsan soluciones naturales más efectivas y medibles.Una charla sobre cómo la ciencia aplicada puede regenerar el planeta y abrir nuevas vías de impacto ambiental y social.

12.30h - 13.45h

Workshop de Retree

Pilar Prior

Consultora Estratégica en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa

Espacio práctico para explorar ideas, compartir perspectivas y activar soluciones desde la acción colectiva.

13.45h - 15:30h

Lunch y Networking

ESPACIO

ESPACIO DOWNTOWN,
Calle Paloma, 15. Madrid.

Espacio Downtown

ROOTS 2025

COLABORADORES

Roots no nació para repetirse eternamente. Nació para empujar una transición, inspirar acción y demostrar que es posible plantar futuro con ciencia, teniendo en cuenta los territorios y el compromiso.

Queremos ser el punto de encuentro de las empresas que, por ahora, no logran reducir su impacto ni regenerar a la escala que el planeta necesita. Y cuando la regeneración sea el eje de toda estrategia, cuando cuidar sea lo común y los bosques crezcan solos, entonces —y solo entonces— Roots dejará de tener sentido.

Ese día, habremos cumplido nuestro propósito. Hasta entonces, seguimos plantando.

REGISTRO ROOTS